Para vivir la sexualidad como persona

Por Xosé Manuel Dominguez Prieto La familia y sus retos , pp. 54-55 1. La sexualidad del otro no debe ser tomada como cosa, nunca es utilizable. 2. La sexualidad madura es siempre sexualidad abierta: me abre al otro y no me cierra en mí. El que se busca sólo a sí en el ejercicio de su sexualidad está anclado en una inmadurez adolescente. 3. La sexualidad no sólo es ejercicio placentero sino, sobre todo, diálogo interpersonal. Y como todo diálogo es fecundo. 4. El ejercicio de la sexualidad se realiza en el sexo pero también en cualquier otra forma de relación de pareja: cuando dialogo, ayudo o comprendo al otro, lo hago desde mi condición sexuada. Por eso la buena relación de pareja es condición para un ejercicio del sexo y de la genitalidad constructivos, y no al revés. 5. El ejercicio de la sexualidad no es sólo una función biológica sino integral. Por eso tienen tanta importancia la ternura, la armonía y el proyecto integral. 6. Se ha de tener siempre en c...